ELÉCTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() | |
Tu Sitio Web Gratis Copyright mi página Web |
Arturo Ramirez Reyes
20 Mar 2020 - 05:37 pm
RAMIREZ REYES ARTURO
GRUPO 4IV5
Maldonado Colunga Ruben
20 Mar 2020 - 04:36 pm
Maldonado Colunga Ruben
Grupo:4IV5
Sergio Blas
20 Mar 2020 - 02:31 pm
Hola Erick Gomez Valdivia (4IV5) de acuerdo a tu prácticas te hago las siguientes observaciones para que se corrija y lo envíes ya correcto.
1)Para LIFO y FIFO ocupas controlar con un solo botón el arranque de los tres motores y estos quedan sus contactores energizados, hasta que con un solo botón de paro se mande la señal y paran automáticamente en secuencia. (es decir controlas con un botón el arranque de los 3 motores y con otro botón el paro de los mismos 3 motores en secuencia LIFO Y FIFO).
En tus sistemas despues de que arrancaste y paraste los motores tienes que resetear para que puedas volver a arrancar el cual ocupas un tercer botón , solo debe de ser uno de arranque y uno de paro.
En cuanto a las demás prácticas te felicito por que están muy bien ordenadas y organizadas (muy buen trabajo)
Sergio Blas
20 Mar 2020 - 01:41 pm
Hola Garcia Zambrano Javier (4IV5) de acuerdo a tu prácticas te hago las siguientes observaciones para que se corrija y lo envíes ya correcto.
1)Para LIFO y FIFO ocupas controlar con un botón el arranque de los tres motores y estos quedan sus contactores energizados, hasta que con un botón de paro se mande la señal y paran automáticamente en secuencia. (es decir controlas con un botón el arranque de los 3 motores y con otro botón el paro de los mismos 3 motores en secuencia LIFO Y FIFO).
El arranque después del pulso es instantáneo no después de un tiempo.
2)En tu sistema de tensión reducida estrella delta, primero debe de cerrar los contactos de M3 (la estrella) después de un tiempo M3 abre contactos y M2 cierra contactos (Delta)...........tienes la secuencia al revés....primero empiezas con delta y luego con estrella.
Todo los de mas esta muy bien solo corrige..estos puntos.
Gómez Valdivia Erick Walfré
20 Mar 2020 - 03:13 am
Gómez Valdivia Erick Walfré Soy del 4IV5
Garcia Zambrano Javier
20 Mar 2020 - 12:37 am
Garcia Zambrano Javier soy deL 4IV5
Sergio Blas
19 Mar 2020 - 10:59 pm
Hola gustavo Rodriguez Navarro (4IV5) de acuerdo a tu prácticas te hago las siguientes observaciones para que se corrija y lo envíes ya correcto.
1)Para LIFO y FIFO ocupas controlar con un botón el arranque de los tres motores y estos quedan sus contactores energizados, hasta que con un botón de paro se mande la señal y paran automáticamente en secuencia. (es decir controlas con un botón el
arranque de los 3 motores y con otro botón el paro de los mismos 3 motores en secuencia LIFO Y FIFO).
2) Te falta hacer el diagrama de control y fuerza del sistema de tensión reducida con resistencias primarias el cual es el vídeo que subí recientemente el día de ayer.
Sergio
19 Mar 2020 - 04:22 pm
Hola Eddie Alberto Vega Valdez (4IV5) de acuerdo a tu prácticas te hago las siguientes observaciones para que se corrija y lo envíes ya correcto.
1)Para LIFO y FIFO ocupas controlar con un botón el arranque de los tres motores y estos quedan sus contactores energizados, hasta que con un botón de paro se mande la señal y paran automáticamente en secuencia. (es decir controlas con un botón el arranque de los 3 motores y con otro botón el paro de los mismos 3 motores en secuencia LIFO Y FIFO).
2)Para la Inversión de giro semiautomático en el sistema de fuerza al simular tiene que mostrar el cambio de giro del motor por medio de su flecha (el control ya esta bien solo cambia la nomenclatura del relevador de control ya que en sistema DIN es K y su bobina solo es un rectángulo ).
Angel
18 May 2018 - 11:00 am
Muy completo el curso felicidades a los Instructores.